Biografía:
Jordi Labanda es un joven ilustrador y diseñador, reconocido por una creatividad que fusiona glamour, belleza, moda e ingenio. Nació en 1968 en Mercedes, Uruguay, pero vive en Barcelona desde los tres años, donde estudió diseño industrial. Trabajó durante dos años en un estudio de diseño gráfico que abrió con sus amigos, pero muy pronto decidió volcarse a un mundo diferente y ser ilustrador.
Su incursión profesional en la moda y el arte comenzó en 1993, cuando inició su carrera como ilustrador comercial en España. Hoy es mundialmente reconocido por sus ilustraciones pintadas a mano, inspiradas en el arte y la moda de la década de los 50 y 60. Sus diseños retratan hombres y mujeres con una gran elegancia, esbeltos y a la moda, situados en un ambiente urbano y altamente lujoso. Estos diseños dejan entrever la habilidad de un joven por demás astuto, que analiza y retrata con humor e ingenio, y a veces con una fina ironía, las relaciones humanas y los comportamientos sociales actuales.
En el 2002 abrió el Estudio Jordi Labanda, donde realiza sus proyectos, se reúne con sus clientes corporativos y diseña sus productos.
A pesar de que el siglo XXI ha sido inundado por el diseño y la gráfica digital, Jordi Labanda ha manifestado que prefiere utilizar técnicas tradicionales para sus trabajos. Le gusta dibujar a mano y directo en papel con témperas, lápices y ceras. Se confiesa rápido para ilustrar, requiriendo no más de dos o tres horas para dibujar a lápiz y luego colorear cada una de sus láminas.
Jordi Labanda es un joven ilustrador y diseñador, reconocido por una creatividad que fusiona glamour, belleza, moda e ingenio. Nació en 1968 en Mercedes, Uruguay, pero vive en Barcelona desde los tres años, donde estudió diseño industrial. Trabajó durante dos años en un estudio de diseño gráfico que abrió con sus amigos, pero muy pronto decidió volcarse a un mundo diferente y ser ilustrador.
Desde 1995 el trabajo de Jordi Labanda se ha destacado en medios de prensa internacional como The New York Times Sunday Magazine, El País de Madrid, Vogue América y Vogue Italia, Marie Claire Latam, Diario Clarín de Argentina, Reforma de México, Fanzine 137 y Elle, entre otros.
Pero las ilustraciones de Jordi Labanda no han quedado únicamente en papel. También ha dejado su huella artística trabajando con importantes marcas, entre los que se destacan Dior, Louis Vuitton, Neiman Marcus, Swarovski, Zara, Mango, Adidas, Target, Covergirl, Alessi, American Express, Danone, Actimel, Pepsi y Nissan.
La creatividad de Jordi Labanda se ha trasladado también al mundo de la moda. Alrededor del globo es posible encontrar su ropa prêt-à-porter, que incluye vestidos, camisetas, biquinis y abrigos. Además, cada año Jordi Labanda crea una nueva colección de bolsos, mochilas, estuches, monederos y billeteras, con diseños exclusivos. También existe una amplia gama de materiales de escritorio y papelería, como agendas, carpetas, cuadernos, estuches, portalápices, lápices de colores y bolígrafos, con diseños muchas veces inspirados en grandes ciudades como París, Nueva York, Los Ángeles y Londres. Jordi Labanda también ha incursionado en el mundo de la decoración, y ahora es posible encontrar velas diseñadas por él, así como alfombras y papel decorativo para las paredes.
Jordi Labanda tiene en su haber varios trabajos editoriales. El primer libro, titulado Hey Day, es el resultado de una recopilación de sus ilustraciones durante nueve años, y fue editado en el 2003. Dos años más tarde presentó Si te he visto no me acuerdo, un libro que recopila sus columnas semanales publicadas en la revista El Magazine del diario La Vanguardia de España. En el 2008 editó una serie de cinco mini libros bajo el título general Booklets. Los mismos recopilan las viñetas del ilustrador publicadas en el diario La Vanguardia de España. La colección incluye los siguientes títulos: Enfants Terribles, Ella es Así, Love is in the Air, La Vida Moderna y El Increíble Mundo de los Pijos.
La obra del ilustrador ha sido expuesta alrededor del mundo. Una de sus primeras exhibiciones ha sido en Florencia, de la mano de Salvatore Ferragamo. Su trabajo fue presentado también en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, el Museo de Arte Nacional en México DF, el Instituto Cervantes de Japón, y recientemente en el espacio Colette de París.
Puedes conocer más sobre el mundo de Jordi Labanda, sus proyectos, diseños, libros y exposiciones en su página oficial.